
Contó con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y autoridades nacionales, provincial y municipales de la Salud Pública.
La Gerenta General del laboratorio PROFARSE, Marne Livigni, participó del séptimo encuentro del Comité Ejecutivo de ANLAP que se llevó a cabo en la ciudad de buenos aires el día 30 de junio del presente año.
Durante la jornada el directorio de la Agencia, conformado por la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Ana Lía Alleman, el vicepresidente de la ANLAP, Gastón Palópoli; el secretario ejecutivo de la Agencia, Nazareno Pernia, conmemoró al Dr. Jorge Zarzur, ex director Nacional del Programa de Producción Pública de Medicamentos por su destacada trayectoria en el ámbito de la Salud Pública y su compromiso en el fortalecimiento y consolidación de la PPM.

Por la tarde; especialistas, directores/as e investigadores/as de laboratorios públicos, analizaron y debatieron sobre la producción pública de medicamentos. Los y las directores y directoras coordinaron mesas de trabajo donde expusieron los alcances y los desafíos en materia de investigación, desarrollo y producción. Los y las presentes asistieron a conversatorios acerca de la articulación estratégica entre los diferentes actores del sector con el objetivo de impulsar el diálogo federal, impulsar y ampliar la accesibilidad de los medicamentos por parte de la población.

El evento, con cita en Hospital Naval de “Dr. Pedro Mallo” fue realizado con el apoyo y la cooperación del director de Sanidad Conjunta de las Fuerzas Armada, Contraalmirante Médico Darío Ermelio Sachetti. Además de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), estuvieron presentes en la reunión los y las representantes titulares y suplentes de los siguientes laboratorios e instituciones: Administración Nacional de laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbran”; Centro de Excelencia en Procesos y Productos de la provincia de Córdoba; Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires; Laboratorio de Especialidades Medicinales de Misiones (LEMis); INFADER de la provincia de Entre Ríos; Fideicomiso Productos Medicinales de la provincia de La Pampa; Instituto de Biotecnología y Farmacéutica Alimentaria (INBIOFAL) de la provincia de Tucumán; Laboratorio Conjunto de las Fuerzas Armadas; Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales de la provincia de La Rioja; Laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa (LAFORMED S.A.) de la provincia de Formosa; Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) de la provincia de Santa Fe; Laboratorio Hemoderivados, de la provincia de Córdoba; Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) S. E de la provincia de Santa Fe; Planta de Medicamentos de Corrientes (Plamecor) de la provincia de Corrientes; Planta Municipal Elaboradora de Medicamentos de la Municipalidad de San Francisco de la provincia de Córdoba; Planta Piloto de Producción de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Exactas de la Universidad Nacional de Rosario de la provincia de Santa Fe; Unidad de Producción de la Universidad Nacional de La Plata.